Community

Celebrando el Mes de la Herencia Hispana y Latina

2025_RSL_1920x1080_CelebratingHHM_SP

Cada año, del 15 de septiembre al 15 de octubre, la nación se une para celebrar el Mes de la Herencia Hispana y Latina, un período para honrar la historia, cultura e incontables contribuciones de los hispanos y latinos en los Estados Unidos, quienes continúan dando forma a la historia del país.

La conmemoración comienza a mediados de septiembre para alinearse con los aniversarios de independencia de varias naciones latinoamericanas. El 15 de septiembre, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua obtuvieron su independencia. México lo sigue el 16 de septiembre, y Chile el 18 de septiembre.

Lo que comenzó en 1968 como una semana de reconocimiento establecida por el presidente Lyndon B. Johnson, fue expandido en 1988 por el presidente Ronald Reagan a un mes completo de celebración. Hoy en día, el Mes de la Herencia Hispana y Latina sirve como un vibrante tributo a la resiliencia, diversidad y logros de las comunidades hispanas en todo el país.

Hasta el 2023, 63.7 millones de ciudadanos afirman tener raíces hispanas o latinas, representando más del 19% de la población de Estados Unidos, un aumento del 3% desde 2010, convirtiéndose en el grupo de más rápido crecimiento en el país.

Utah es hogar de más de 3.5 millones de hispanos y latinos, que conforman el 16% de la población del estado. Con el hecho de que Utah alguna vez formó parte de México, las conexiones hispanas están profundamente arraigadas tanto en nuestra historia como en nuestro futuro.

Dentro de la organización de Real Salt Lake y Utah Royals FC, diez nacionalidades hispanas y latinas están representadas entre jugadores, entrenadores y personal.

Actualmente, el director técnico de Real Salt Lake, Pablo Mastroeni, es hispano, originario de Argentina.

Jugadores de Real Salt Lake de ascendencia hispana/latina:

  • Brayan Vera – Colombia
  • Diego Luna – México
  • Braian Ojeda – Paraguay
  • Pablo Ruiz – Argentina
  • Jesús Barea – España
  • Rafael Cabral – Brasil
  • Rwan Cruz – Brasil

Jugadoras de Utah Royals de ascendencia hispana/latina:

  • Ana Tejada – España
  • Claudia Zornoza – España
  • Nuria Rábano – España
  • Aisha Solórzano – Guatemala
  • Alex Loera – México

Además, la oficina administrativa también refleja la diversidad de la comunidad hispana y latinoamericana, con empleados que tienen ascendencia de Colombia.

La Noche de la Herencia Hispana y Latina de Utah Royals, al igual que el propósito del mes de celebración a nivel nacional, servirá para honrar a aquellos de la comunidad hispana y latina y reconocer sus contribuciones que han ayudado a convertir al Club en lo que es hoy.